Policiales

22/11/2024
Megaoperativo en barrio San Martín
Desbaratan banda narco con 3 mil ventas al mes en barrio San Martín: 12 detenidos
La organización operaba las 24 horas, abasteciendo incluso a menores. Se incautaron cocaína, armas y dinero.
Se llevaron a cabo diez allanamientos en distintos puntos del barrio
Compartí en tu redes:

Una banda narcotraficante que operaba en barrio San Martín, en la ciudad de Río Cuarto, fue desmantelada en un megaoperativo llevado a cabo por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), que resultó en la detención de 12 personas. La organización, compuesta por familiares y amigos, había sido investigada durante un año y operaba las 24 horas del día, vendiendo alrededor de 100 dosis diarias de cocaína y marihuana. Entre los detenidos se encuentran siete hombres y cinco mujeres, acusados de comercialización de estupefacientes.

El procedimiento, encabezado por Francisco Salcedo, jefe de la FPA, contó con la participación de un centenar de efectivos de la policía de Córdoba, agentes de la Guardia Local de Prevención y hasta cuatro perros detectores de narcóticos. Se llevaron a cabo diez allanamientos en distintos puntos del barrio, lo que permitió el cierre de siete kioscos de drogas. Uno de los inmuebles allanados funcionaba como centro de acopio, donde se almacenaban las sustancias antes de ser distribuidas.

Según Salcedo, los puntos de venta trabajaban de manera continua, con relevos de personas para asegurar una actividad comercial ininterrumpida. "Tenían un esquema operativo muy organizado, con respuesta comercial 24/7", afirmó el jefe de la FPA. Los investigadores lograron determinar que la banda no solo comercializaba drogas a adultos, sino que también abastecía a menores de edad.

Durante los allanamientos, se incautaron 196 dosis de cocaína, plantas de cannabis, armas de fuego —incluyendo una escopeta y una pistola calibre 38—, un automóvil y una suma de 657.940 pesos en efectivo, entre otros elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de las drogas.

El operativo se centró en el oeste de la ciudad, a metros del puente del Bicentenario Intendente Humberto Mugnaini, en cercanías de la calle Roberto Payró, una zona que, según las autoridades, era frecuentada por numerosas personas a cualquier hora del día debido a la actividad de los kioscos de drogas.

Los operativos fueron ordenados por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Río Cuarto, encabezada por Luis Pizarro. Además, contó con la participación del secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad, Gastón Maldonado, y del subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa. Tras la finalización de los procedimientos, los 12 detenidos fueron trasladados por el Departamento de Extracción, Alojamiento y Traslado de la FPA a la sede judicial, donde enfrentarán cargos por infracción a la Ley Nacional 23.737 de estupefacientes.

Este desmantelamiento representa un golpe significativo contra el narcotráfico en la ciudad de Río Cuarto, ya que la banda era considerada una de las principales proveedoras de drogas en la zona. Salcedo subrayó la magnitud de la organización al afirmar que "estamos ante uno de los principales grupos de comercialización de drogas en la ciudad". Las investigaciones habían revelado que la organización no solo vendía drogas en barrio San Martín, sino que también mantenía conexiones para el abastecimiento en otras áreas de la ciudad.

El megaoperativo antidrogas es el resultado de un año de trabajo coordinado entre diversas fuerzas de seguridad. Salcedo destacó la importancia de los operativos para desmantelar estas organizaciones, cuya actividad tiene un impacto directo en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Con este golpe al narcotráfico, las autoridades buscan no solo frenar la venta de estupefacientes en la zona, sino también llevar tranquilidad a los vecinos que han vivido bajo la constante amenaza de la actividad delictiva. No obstante, las investigaciones continúan, y no se descarta la posibilidad de que haya más detenciones en los próximos días, ya que se sigue trabajando para identificar a otros posibles integrantes de la organización.

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.