Araceli Isla, Secretaria de Deporte y Turismo de Río Cuarto, subrayó la importancia del observatorio turístico. "Este trabajo permite cuantificar el impacto de la industria turística, establecer pautas de gestión y brindar información valiosa a los distintos actores del sector", afirmó Isla. La temporada invernal fue calificada como exitosa, con una notable ocupación en gastronomía y hotelería. La celebración del Día del Amigo durante este período también contribuyó a la alta demanda en restaurantes y bares locales. Además, Isla destacó las numerosas actividades culturales organizadas en espacios cerrados como cines y centros comerciales, lo que sumó al atractivo de la temporada.
Los datos revelados indican que Río Cuarto recibió a 1610 visitantes durante estas dos semanas. La ocupación hotelera alcanzó el 70%, con 2300 plazas disponibles. La estadía promedio fue de una a dos noches, con un gasto diario de 67.750 pesos por persona, abarcando alojamiento, gastronomía, entretenimiento, compras y transporte.
El perfil de los turistas que visitaron Río Cuarto es variado, incluyendo a personas provenientes de Uruguay y Brasil, así como de diferentes provincias argentinas como Córdoba, Buenos Aires, Salta y Chaco, entre otras.
En cuanto al corredor turístico de las Sierras del Sur, la ocupación hotelera promedio fue del 50%, con la presencia de aproximadamente 1740 turistas. Este movimiento generó un impacto económico de 1768 millones de pesos para la región.
Estos resultados resaltan la importancia del turismo para la economía local, demostrando cómo la ciudad de Río Cuarto sigue posicionándose como un destino atractivo durante las vacaciones de invierno.