Empresas

21/09/2024
Inversión millonaria en Córdoba
Renault invierte 350 millones en nueva pick up cordobesa
Renault Argentina anunció una inversión de 350 millones de dólares en su planta de Santa Isabel para la producción de una pick up de media tonelada, generando miles de empleos.
La inversión de Renault en Córdoba refuerza la posición de Argentina en el mapa de la industria automotriz
Compartí en tu redes:

Renault Argentina dio un paso trascendental en la industria automotriz con el anuncio de una inversión de 350 millones de dólares en su histórica planta de Santa Isabel, ubicada en Córdoba. Este desembolso está destinado a la producción de una pick up de media tonelada, la primera de este tipo fabricada en el país. El proyecto no solo marca un hito en la evolución de la automotriz francesa en Argentina, sino que también traerá consigo la creación de 850 puestos de trabajo directos y otros 4.000 indirectos, consolidando el perfil industrial y productivo de la región.

La nueva pick up, que estará en las calles en 2026, busca posicionarse como un vehículo competitivo tanto en el mercado local como en el internacional. En la primera fase, durante 2025, se fabricarán los prototipos, con la meta de alcanzar un volumen de producción de 65.000 unidades anuales en su formato flexible, que incluye tanto modelos térmicos como híbridos.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó del anuncio junto al intendente de la ciudad, Daniel Passerini, y destacó que este tipo de inversiones son resultado de un trabajo mancomunado entre el sector público, el privado y los trabajadores. “Defender el progreso es defender el trabajo. Sin empleo, las sociedades no pueden progresar ni crecer en paz”, afirmó Llaryora, en un discurso que reflejó la importancia de la colaboración entre los distintos actores para lograr avances económicos y sociales.

Una de las características distintivas del proyecto es que el 34% de las autopartes del nuevo vehículo será de origen local, lo que beneficiará a 22 proveedores productivos de la región. Este enfoque no solo dinamiza la producción local, sino que también fortalece la cadena de valor automotriz en Córdoba, consolidando a la provincia como un polo estratégico para la industria.

Pablo Sibilla, presidente y Director General de Renault Argentina, subrayó la importancia de esta nueva pick up para la marca y el país. “Renault es la marca de los argentinos, y con este vehículo, nuestra historia sigue en marcha. Esta planta está por cumplir 70 años, y poder hacer esta transición tecnológica es un gran logro”, comentó. Sibilla también destacó que el 70% de la producción tendrá destino de exportación, con un fuerte foco en los mercados de América Latina, lo que refuerza el perfil exportador de la automotriz y abre nuevas oportunidades para el país.

Llaryora destacó las condiciones favorables que ofrece la provincia de Córdoba para atraer inversiones. “Algunos le llaman el modelo cordobés, y se basa en la seguridad jurídica y gubernamental, además del talento de nuestros trabajadores y empresarios. En Córdoba, las reglas de juego no cambian, y eso es clave para quienes deciden invertir”, sostuvo el mandatario provincial. Este modelo, aseguró, permite que Córdoba siga siendo un motor productivo a nivel nacional, incluso en el desafiante contexto económico que atraviesa el país.

El anuncio también contó con la presencia del intendente Daniel Passerini, quien adelantó que la semana próxima firmará una carta de intención con Renault para establecer un sistema de exenciones impositivas, con el objetivo de fomentar aún más las inversiones y la generación de empleo en la ciudad. Passerini señaló que esta iniciativa forma parte de un círculo virtuoso donde el Estado, en coordinación con el sector privado, crea las condiciones para el desarrollo económico.

La inversión de Renault forma parte del International Game Plan, presentado por la marca el año pasado, que proyecta la fabricación de ocho nuevos modelos destinados a los mercados internacionales. La pick up que se producirá en Santa Isabel está basada en el “Niagara Concept”, presentado como parte de la estrategia global de la automotriz.

Este anuncio no es un hecho aislado, ya que sigue la línea de otras inversiones significativas en la provincia. Recientemente, el grupo Stellantis también comunicó una inversión de 385 millones de dólares en la Planta Industrial Ferreyra para el desarrollo de una nueva familia de vehículos y motores, lo que generará más de 1.000 nuevos puestos de trabajo.

Con estas iniciativas, Córdoba refuerza su perfil de cuna de la industria automotriz en Argentina, consolidándose como un polo estratégico no solo a nivel nacional, sino también en la región.

El anuncio fue encabezado por diversas autoridades y representantes del sector. Además del gobernador Llaryora y el intendente Passerini, estuvieron presentes ministros provinciales como Pedro Dellarossa, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y Guillermo Acosta, de Economía y Gestión Pública. También asistieron referentes de la industria, como Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba, y Gerardo Acosta, presidente del Clúster Automotriz de Córdoba, entre otros directivos y sindicalistas del gremio SMATA.

El apoyo institucional y el acompañamiento del sector gremial fueron clave para que esta inversión se concrete. Llaryora agradeció especialmente al gremio SMATA por su disposición a generar contratos de trabajo que no solo defiendan los salarios, sino que también fomenten la competitividad, una pieza clave para la sostenibilidad laboral en el tiempo.

En definitiva, la inversión de Renault en Córdoba no solo representa una oportunidad de crecimiento para la provincia, sino que también refuerza la posición de Argentina en el mapa de la industria automotriz global.

 

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.