30 de noviembre, 2023
POLITICA

“Después del 22, nos sentaremos a hablar con aquellos que coincidan con nuestras ideas”

Lo expresó Juan Schiaretti, gobernador de la Provincia de Córdoba, tras los resultados de las elecciones primarias. Fue en el marco de la habilitación para la pavimentación de la ruta provincial 23 que conecta a las sierras del Sur con el Valle de Calamuchita.

Recientemente, el gobernador habilitó 8.300 metros de pavimentación de la ruta provincial 23. Entre ese total, 1.300 metros corresponden a la ejecución de la Variante Río de Los Sauces y 7.000 a la pavimentación de la traza de ruta existente al norte de la Villa.

Esta ruta, llamada “Camino de la Costa”, se encargará de vincular las sierras del sur provincial con el Valle de Calamuchita.

“Están 31 de 42 kilómetros ya terminados. Lo importante es que antes de que empiece la temporada, la obra esté terminada, porque eso abre más posibilidades de conexión y turismo”, expresó Schiaretti.

En cuanto a su opinión respecto a los resultados electorales de las P.A.S.O, el gobernador afirmó que los argentinos, emitieron un voto de “bronca”. “Hay un voto en contra de los responsables del fracaso de Argentina, es decir, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, la gente expresó eso cuando votó”.

Por otro lado, precisó que el candidato de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa, “es la cara visible del fracaso de este Gobierno”. Además, agregó: “Todos los especialistas pronostican que esta inflación de agosto será de dos dígitos. Las medidas que toman este gobierno es la muestra del final del kirchnerismo”.

Schiaretti también habló sobre las propuestas de Javier Milei respecto a la posibilidad de cerrar el CONICET “Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas”. En este caso, el gobernador de Córdoba dijo: “Los organismos científicos y técnicos, son fundamentales para el crecimiento del país, el Estado tiene que invertir en éstos y designar un porcentaje como mínimo del 2%”.

Además, subrayó que las propuestas del candidato de la Libertad Avanza no han sido implementadas en otros países del mundo. “No he visto que se hayan aplicado ninguna de las propuestas de Milei en otros países”, precisó.

Sobre la coyuntura argentina, dijo que se ve una situación difícil y a “un gobierno que no sabe qué medidas tomar”. “Lo que me preocupa es como está la situación de la familia cordobesa y argentina. Estoy siempre atento, concretando las obras y presente para tender una mano a quien lo necesite”, concluyó.

Schiaretti insistió en la eliminación de retenciones y aumentar el corte de biocombustibles

El candidato a presidente Juan Schiaretti, expuso este miércoles en el Congreso de Coninagro llevado a cabo en la Bolsa de Cereales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ante representantes del sector agroindustrial y cooperativo de todo el país, Schiaretti reiteró su plan de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, si es electo presidente. En este sentido, el cordobés dijo: “En 4 años yo elimino las retenciones si soy presidente, y arranco con una rebaja del 25 por ciento el 10 de diciembre” y añadió: “Nos faltan dólares y la única manera de producir dólares es mediante la exportación.”

Al mismo tiempo, Schiaretti señaló que “hay tres países de América que producen biocombustibles: Estados Unidos, Brasil y nosotros. Argentina tiene la menor mezcla. Cuando además de reducir la huella de carbono genera más producción y empleo”. Por ello, propuso que “el corte de biocombustible debe ser como mínimo del 20 por ciento, y de ahí para arriba, como tiene Brasil que lo llevó al 27 por ciento y lo subirá al 30. Eso nos va a permitir exportar biocombustibles también.”