Locales

15/02/2025
Optimización municipal
Río Cuarto reduce secretarías y optimiza recursos para enfrentar la crisis económica nacional
La gestión municipal achicó su estructura y optimizó el uso de fondos para garantizar servicios en un contexto difícil.
Este ajuste en la estructura también incluyó la reducción de personal en áreas específicas
Compartí en tu redes:

El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, anunció una serie de medidas destinadas a enfrentar la compleja situación económica que atraviesa la ciudad. En el marco de su plan de gestión, De Rivas decidió reducir la cantidad de secretarías y optimizar el uso de los recursos municipales, en una clara apuesta por mantener la eficiencia en la administración pública sin dejar de prestar los servicios esenciales.

Una de las decisiones más relevantes de este plan fue la reducción de secretarías de 12 a 10, y la disminución de subsecretarías, que pasaron de 28 a 10. Este recorte responde a la necesidad de ajustar la estructura gubernamental a los tiempos de crisis, con el objetivo de garantizar un uso más eficiente de los fondos públicos. Según el intendente, esta reorganización permitirá que el municipio continúe cumpliendo con sus responsabilidades, a pesar de la merma en los ingresos y el contexto económico adverso. "No es fácil, pero necesitamos ser más eficientes para seguir brindando los servicios que los vecinos necesitan", explicó De Rivas, en oportunidad de su discurso en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante 2025..

Este ajuste en la estructura también incluyó la reducción de personal en áreas específicas donde, tras un análisis interno, se determinó que había sobrecarga de recursos. "Se realizó una disminución de un 7% del total de personal municipal, en aquellos casos que consideramos necesario", detalló el intendente, subrayando que estas medidas fueron tomadas con el mayor cuidado posible para evitar afectar la calidad de los servicios brindados a la comunidad. El enfoque, aseguró, ha sido garantizar que las decisiones se basen en un análisis detallado y en la prioridad de mantener la eficiencia del municipio.

Otro aspecto importante de esta estrategia de optimización fue la reducción de gastos corrientes. Entre las medidas adoptadas se incluyó la disminución en gastos de viáticos, inmuebles y otros rubros operativos. Según lo informado por De Rivas, estas acciones han generado un ahorro mensual de 400 millones de pesos para el municipio. "Es una cifra significativa que nos permitirá enfrentar las dificultades económicas con mayor fortaleza", señaló el intendente. Estos ahorros, añadió, serán reinvertidos en áreas esenciales, como la infraestructura y los servicios básicos para los vecinos.

El contexto económico de la ciudad se ha visto agravado por una serie de factores externos, como la disminución de los ingresos por coparticipación debido a la reorganización de comunas y otros factores provinciales. Río Cuarto recibirá 1.500 millones de pesos menos por esta reasignación de fondos, lo que ha generado la necesidad de ajustar aún más el presupuesto local. A esto se suma el estancamiento económico que afecta al sector privado, lo que también ha impactado en la recaudación municipal. La decisión de optimizar la estructura del municipio ha sido, en palabras del intendente, "una respuesta necesaria para garantizar que podamos seguir adelante sin comprometer la calidad de vida de los riocuartenses".

Además de la reducción de secretarías y gastos, el municipio ha llevado a cabo una serie de iniciativas para mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos. Un ejemplo de ello fue el trabajo realizado en el Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS), donde se implementó un plan para aumentar la percepción de pagos de los vecinos. "Con una gestión cuerpo a cuerpo con aquellos que podían pagar pero no lo habían hecho, logramos incrementar las finanzas del ente en un 150%", explicó De Rivas, quien destacó que este esfuerzo permitió equilibrar las cuentas del ente sin afectar a quienes no tienen la capacidad de pago.

Este plan de optimización también incluyó modificaciones en la estructura tributaria del municipio. Se decidió reducir el número de tasas municipales en 88 rubros, lo que ha simplificado trámites y ha hecho más accesibles las gestiones administrativas para los vecinos. Además, se han implementado incentivos para el pago puntual, como un descuento del 30% para los contribuyentes cumplidores, con la posibilidad de sumar un 10% adicional en el caso de pago en una única cuota. "Es importante reconocer y premiar a quienes cumplen, porque ellos son los que sostienen las arcas municipales en momentos como este", sostuvo el intendente.

El mensaje central de De Rivas ha sido claro: la gestión municipal no retrocederá ante las dificultades. "Nos propusimos el objetivo de seguir creciendo a pesar del contexto adverso", afirmó, haciendo hincapié en que el municipio no se detendrá ni dejará de invertir en obras y servicios esenciales para la ciudad. El compromiso, explicó, es asegurar que Río Cuarto pueda seguir avanzando, y para ello se requiere un manejo responsable y austero de los recursos públicos.

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.