Provinciales

05/09/2024
Declaración de desastre
Llaryora declara estado de desastre en las zonas afectadas por los incendios y destina 5 mil millones para la recuperación
Estado de desastre en cuatro departamentos de la provincia tras los incendios.
El gobierno provincial se compromete a seguir apoyando a las comunidades afectadas
Compartí en tu redes:

Martín Llaryora, Gobernador de la provincia de Córdoba

La medida incluye un aumento del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre y un esfuerzo coordinado para relevar daños y asistir a las zonas afectadas.

El gobernador Martín Llaryora informó hoy la declaración del estado de desastre en los departamentos de Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, afectados por los recientes incendios que devastaron la región. El anuncio se realizó durante una visita a la base operativa de Yacanto de Calamuchita, donde un equipo de bomberos permanece en guardia de cenizas para prevenir posibles reactivaciones del fuego.

Llaryora aprovechó la ocasión para anunciar que el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre será incrementado a 5 mil millones de pesos. Este fondo se utilizará para enfrentar las necesidades urgentes en las zonas afectadas, cubriendo tanto las áreas urbanas como rurales, incluyendo predios agropecuarios y rutas de acceso.

Los incendios que comenzaron el pasado lunes han dejado consecuencias devastadoras en varias localidades. El Durazno en Calamuchita, Malagueño en Santa María, Cosquín y La Cumbre en Punilla, y La Calera en Colón son algunas de las áreas que sufrieron los mayores daños. Las llamas consumieron aproximadamente 12 mil hectáreas, con un perímetro afectado de 86 kilómetros.

El gobernador destacó que la utilización de tecnología satelital y la eficiente coordinación entre las fuerzas intervinientes fueron claves para reducir drásticamente el área afectada por el fuego. Llaryora subrayó la importancia del esfuerzo conjunto de bomberos, autoridades locales y la comunidad para controlar la situación y evitar una tragedia mayor.

En su discurso, Llaryora expresó su profundo agradecimiento a los bomberos que enfrentaron el fuego en condiciones extremadamente difíciles. “Ustedes son el verdadero ejemplo de sacrificio y entrega. Gracias a su valentía y profesionalismo, la comunidad pudo evitar una tragedia mayor”, afirmó.

Mientras tanto, los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y Bioagroindustria están llevando a cabo un relevamiento detallado de los daños ocasionados por el fuego. Estos datos serán esenciales para planificar la asistencia a las zonas afectadas y distribuir los recursos de manera efectiva.

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ya ha enviado un aporte económico y materiales a la región para activar el Centro de Evacuados, que brindará asistencia y contención a las familias desplazadas por el incendio. Además, el Ministerio de Gobierno transfirió fondos por 6.5 millones de pesos a Villa Yacanto para apoyar las tareas de recuperación.

El incendio, que amenazó con expandirse rápidamente, fue controlado gracias a la intervención de 700 bomberos que trabajaron sin descanso junto al personal de ETAC, el Plan Provincial de Manejo del Fuego, Protección Civil y la asistencia aérea de aviones hidrantes y helicópteros del Plan Federal.

Llaryora enfatizó que el trabajo conjunto de los bomberos, los intendentes, el Gobierno y la comunidad fue crucial para enfrentar esta emergencia. “Fue muy importante el trabajo de hombres y mujeres frente al fuego y también el trabajo en conjunto con los intendentes, los integrantes del Gobierno y el apoyo de la comunidad por entender en determinadas situaciones las decisiones difíciles que hay que tomar”, concluyó.

Los esfuerzos para sofocar el incendio y asistir a las comunidades afectadas continuarán en los próximos días, con un enfoque en garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región. El gobierno provincial se compromete a seguir apoyando a las comunidades afectadas y a los cuerpos de bomberos con los recursos necesarios para enfrentar futuros desafíos.

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.